Buenos días. Fin de semana el que tenemos por delante, con ambiente de total invierno en todas nuestras comarcas. Durante estas dos últimas noches especialmente, se han vuelto a repetir las heladas, especialmente la noche del miércoles al jueves, donde incluso se bajaron de los -10º en puntos del interior de Castellón y las heladas llegaron hasta el mismo litoral. Esta pasada noche, en cambio, las heladas fueron mas débiles, e incluso llegó a hacer mas frío en puntos del pre-litoral que del interior. Este fin de semana va a ser de estabilidad "a ratos". Y es que la meteorología es caprichosa, a veces con temporadas de sol día tras día, otros de días de lluvia seguidos y otros en los que se mezclan distintas variables. En este último caso, es lo que vamos a tener durante el fin de semana, ya que vamos a tener predominantemente sol el viernes, nubes y algunas precipitaciones el sábado, y sol otra vez el domingo. ¿Y cual es el denominador común? El frío, que no nos va a abandonar tan facilmente, porque quiere recordarnos que todavía seguimos en invierno, que lo que no ha hecho en los dos meses anteriores, ahora quiere "compensarnos" y lo que quiere sobre todo, es que nos abriguemos al salir de casa, que tiritemos un poco de frío nada mas poner los dos pies en la calle, etc.
Ahora vamos con las previsiones y también haremos el análisis de lo que puede acontecer para mañana sábado. Tenemos que tener claro que ligeros cambios en la situación pueden dar al traste con las previsiones, y del todo los modelos no lo tienen claro, pero bueno, se intentará aproximar lo mas posible a la realidad.
Para este viernes en la Comunidad Valenciana, el cielo permanecerá prácticamente despejado desde primeras horas, con algunos cirros repartidos de forma irregular que no restarán demasiado protagonismo al sol. De cara a la noche aparecerán algunas nubes medias y bajas en las comarcas litorales, especialmente en aquellas comprendidas en el sur la provincia de Valencia y norte de Alicante. Las temperaturas mínimas registrarán un ligero ascenso pero las heladas volverán a extenderse por el interior y prelitoral de la Comunidad. Las máximas seguirán sin cambios significativos. El viento soplará flojo y variable con predominio de la componente norte/nordeste en la mitad sur.
Vientos flojos a moderados del norte en la mayor parte del país, salvo en el sur donde serán flojos y variables. Serán fuertes incluso en el Valle del Ebro, Menorca, Canarias y extremo noreste de Catalunya.
Temperaturas máximas rondando los 12 a 14º este día en todo el litoral de la Comunidad Valenciana, sobre los 10º en el pre-litoral y en el interior y zonas montañosas estarán entre los 6 a 9º por lo general, con lo que será un día algo mas suave que los últimos que hemos tenido.
En zonas de montaña, los valores máximos no superarán los 0º durante todo el día. En el interior peninsular, quedarán entre los 5 a 8º de máxima, así como en zonas del Valle del Ebro y en todo el área cantábrica. Superarán con facilidad los 10º en el resto del país, especialmente cuanto mas al suroeste nos desplacemos, rozando incluso los 15º en algunos puntos.
El sábado, comenzaremos el día con temperaturas mínimas bajas, pero las heladas mas importantes se restringirán a puntos del interior, donde quedarán incluso en las zonas mas frías entre los -2 a -5º. En el litoral parece que los valores mínimos estarán entorno a los 2 a 4º, algo mas altas en el litoral del sur de la comunidad. Habrá que ver cuanta nubosidad nos entra durante esta próxima madrugada, ya que cuanta menos nubosidad haya las mínimas serán mas bajas.
Heladas en la mayor parte del país. Valores que serán especialmente bajos en puntos de montaña, donde podrían bajar incluso de los -10º en puntos de los Pirineos y Sistema Ibérico. En zonas del interior, entre -2 a -5º se quedarán los termómetros. Solamente en zonas de costa o del Valle del Guadalquivir, se quedarán por encima de los 0º, especialmente en la costa del sureste.
Y ahora viene lo complicado. Seguimos estando bajo la influencia del anticiclón y también de la entrada de vientos de componente norte y noreste, provenientes de Centro-Europa, enviando mas frío hacia la Península Ibérica. Recordemos que llevamos ya bastantes días hablando de la situación de frío extremo toda Europa, con temperaturas mínimas que muchos días incluso superan los -20º en muchos países, con nevadas en algunas zonas de los Balcanes, Italia, etc. importantes. Con lo que ya tenemos un factor clave, el frío tan intenso (a 500hPa sobre los -28 a -30º y a 850hPa entre los -4 y -6º), para este día. Además, tenemos una leve entrada de vientos del norte-noreste, girando incluso a algo de este-noreste, que podría aportar algo mas de humedad.
Se puede ver incluso perfectamente la configuración de los centros de acción en este mapa a 850hPa, con el anticiclón estirado por los países del norte del continente, y una borrasca en Italia. La isoterma predominante de -10º viene directamente desde Rusia hasta llegar a los Pirineos. Nosotros nos quedaremos con la isoterma de -5º a 1500 metros de altura abrazándonos durante este día, con lo que bastante frío asegurado, pero no tanto como en otros países. Fijaros en la pelota fría que se sitúa al este del continente, de hasta -30º. Y mas frío que les espera, algunos están por esos países hartos de frío, pero también suele ser normal, lo diferente eran dos meses anteriores bastante cálidos, con apenas temperaturas bajas de renombre.
Y otro factorcito a la suma. Es una pequeña baja relativa que se va a situar sobre el sureste peninsular. Es una pequeña baja que ni siquiera los modelos llegan a cerrarla, con presiones incluso elevadas (de unos 1018hPa en su seno), con una pequeña línea de inestabilidad asociada. Esto es lo que marca el UKMO en su carta de frentes y es uno de los modelos mas optimistas en cuanto a precipitación para este día, el cual mete lluvia hasta Castellón, con temperaturas bajas. Fijaros esa ondulación de la isobara sobre el sur de las Baleares, que nos podría entrar algo de viento del este-noreste.
En cuanto al modelo HIRLAM en su resolución mas importante (0.05º), destaca algunas precipitaciones irregulares, especialmente en las provincias de Valencia y Alicante, aunque casi siempre los acumulados mas importantes en zonas marítimas. Parece que la cota de nieve irá bajando rápidamente durante la noche y madrugada ya que es cuando nos va a ir entrando el aire frío. Pensamos que a primeras horas del día (sector entre las 6 de la madrugada y las 10 de la mañana) la cota puede estar entre los 100 - 200 metros. No se trata de nevadas importantes, sino mas bien anecdóticas, porque las precipitaciones van a ser muy escasas, pero que a lo mejor en puntos no acostumbrados a ver copos de nieve, puedan tenerlos. Recordemos como ejemplo el domingo de la semana pasada, con ese frente cálido que al final dio sorpresas de nieve incluso sobre los 400 - 500 metros tanto en el sur de Valencia como norte de Alicante, cuando se preveía una cota bastante mas alta. Además, venimos de días con bastante aire frío tanto en altura como en superficie, algo que los modelos no tienen en cuenta, con lo que es esperable ver algo en cotas muy bajas. Estos mapas corresponden a las 4 de la madrugada y a las 7 de la mañana.
En la jornada del domingo el sol será el auténtico protagonista en la mitad norte. En las comarcas litorales de la mitad sur aparecerán algunos intervalos nubosos y en el resto predominarán los claros. Las temperaturas registrarán un ligero descenso con heladas moderadas en el interior y débiles en el litoral. El viento soplará flojo de componente noroeste, con rachas moderadas en el extremo norte.
Vientos flojos del oeste en el Estrecho de Gibraltar y de Melilla. Del norte, en el resto del país, siendo fuertes en Galicia, extremo noreste de la península y Baleares, con rachas muy fuertes en Girona.
Temperaturas máximas este día que se van a quedar en valores bastante bajos en todo el país. Valores negativos incluso de día en puntos montañosos del norte y centro del país. En el interior, temperaturas por lo general entre los 3 a 7º, incluso en puntos de costa de Catalunya y de la Comunidad Valenciana. Los registros mas altos para este día, se preveen en puntos del suroeste peninsular, entre los 11 a 13º como muy altos solo en el Valle del Guadalquivir.
El domingo, nueva noche gélida en todo el país. Prácticamente ningún punto del país se va a librar de las heladas, quizá solamente en algún punto del litoral del suroeste del país o de Galicia superarán los 0º. Las heladas en el interior del país estarán entre los -4 a -7º e incluso en puntos altos del país, como puede ser los Pirineos, Sistema Ibérico y Central, Cordillera Cantábrica e interior del este peninsular, podrían estar rondando o superando los -10º. En el litoral mediterráneo, entre -1 a -4º pueden ser bastante generales.
Vientos flojos a moderados del este en Alborán, del norte en el resto del país, con intervalos de fuerte en Galicia, noreste del país y Menorca, siendo muy fuertes incluso en la comarca del Empordá (noreste de Catalunya).
Temperaturas en ligero descenso en todo el país, siendo moderado ese descenso en el suroeste del país en cuanto a las máximas se refiere. Máximas que seguirán siendo negativas en muchos puntos de montaña del norte del país, entre los 4 a 9º en todo el interior del país y área Mediterránea, y las máximas mas altas, rondando los 10º, se quedarán apenas en el litoral de Andalucia occidental.
En resumen, estabilidad en gran parte de este fin de semana, excepto el sábado, sobre todo hasta el mediodía, con precipitaciones que podrían ser en forma de nieve en cotas muy bajas en Valencia y norte de Alicante. Mucho frío las noches del sábado al domingo y del domingo al lunes, con heladas que podrán llegar al litoral. Abríguense, y mucho cuidado en la carretera si van a salir. Un saludo.
Agradecimientos:
- Meteovisión.
- AEMET.
- Weather Online.
- Tiempo.com
- MetOffice.
- Wetterzentrale.
No hay comentarios:
Publicar un comentario